Tratamiento del bruxismo con Neurotoxina Botulínica Tipo A

El bruxismo es una patología crónica que cada vez afecta a mayor cantidad de personas en todo el mundo; este puede ser diurno o nocturno y afecta a un % importante de la población, y se conoce comunmente por el hábito de rechinar y apretar los dientes de forma inconsciente y no funcional.
Además tiene otras consecuencias directas en la boca como:
Desgaste dental: disminución del tamaño y forma de los dientes fracturar el esmalte
Destrucción del hueso que soporta el diente
Problemas de articulación temporomandibular
Sus causas
Pueden ser varias, desde factores funcionales como una mala mordida, hasta emocionales como es el caso del estrés, la ansiedad, la depresión…..que son capaces de desencadenar patología dolorosa con dolor facial, problemas de articulación, dolor de cuello, dolor de oído, etc. Todo ello afecta negativamente la calidad de vida de quien lo padece.
Sin embargo, en Dalí Odontología Spa trabajamos con el tratamiento más actual para el bruxismo, que consiste en la aplicación de BOTOX®

La aplicación de BOTOX® (toxina botulínica tipo A) en los músculos masticadores ha demostrado ser una excelente herramienta para combatir las alteraciones del bruxismo. Es un potente relajante muscular local que actúa por un amplio periodo de tiempo (3 a 6 meses), relajando los músculos masticadores afectados, sin producir los indeseables efectos secundarios de los relajantes musculares sistémicos (somnolencia, relajación de musculatura no afectada, disminución de reflejos, etc.).
Procedimiento
En el caso del bruxismo, el Botox se inyecta en dos de los mayores grupos musculares responsables del cierre y la apertura de la mandíbula (masetero y temporal). Sus efectos tienen una duración promedio de 3 a 6 meses, dependiendo de la dosis. Además, para evitar molestias al paciente durante la aplicación de las inyecciones, se puede emplear algún tipo de anestésico local.
Pero este tratamiento sólo debe ser realizado por médicos u odontólogos entrenados en la técnica de aplicación.